UN ENCUENTRO INOLVIDABLE

Por Harold Hernández Lozano. Prof. CSM “Rafael Orozco” de Córdoba.
Madrid13
 
Ya de vuelta del Primer Encuentro de la Asociación Española de Tubas y Bombardinos (AETYB), me place compartir con todos ustedes mis experiencias en tan interesante e importante evento para constatar el excelente momento que vive nuestra "pequeña familia instrumental"

El Encuentro se desarrolló los pasados días 27 y 28 de Septiembre y tuvo como sede el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, Alma Mater de muchos de los participantes y primer centro de educación de España donde existió una clase de Tuba de forma reglada y escolástica.

Fue precisamente el primer Profesor de Tuba que tuvo el centro, quien dio comienzo a este sueño hecho realidad que es AETYB. Me refiero a Miguel Moreno Guna, Profesor del RCSM de Madrid, durante casi 25 años y actual Profesor de Tuba y Bombardino del CSM de Castellón (Valencia). 
Madrid13 03La Master Class de Miguel Moreno, fue algo catártico, pues nos mostró a todos los presentes, el avance que ha tenido la Tuba, su enseñanza y las relaciones entre músicos desde la ya lejana Asociación Amigos de la Tuba, vista ya en la distancia como algo lejano e increíble, dada las pocas condiciones, bibliografía y medios de los cuales se disponía en esas fechas de los años 80 del pasado siglo.

Su complacencia por los nuevos tiempos y por la creación de esta idea magnifica de crear AETYB, no le hizo olvidar, aconsejar a los presentes algo muy importante, al menos para el que escribe, como es defender a las agrupaciones musicales que existen y que corren peligro de sufrir recortes ó su extinción definitiva, lo que haría que varios de los actuales y futuros puestos de trabajo inherentes a nuestros instrumentos desaparecieran irremediablemente.

También nos deleitó con una demostración de uno de sus "instrumentos" preferidos, me refiero al Digerido, del cual pueden encontrar información en prolija en internet.  

Siguiendo el programa previsto, fuimos deleitados con el futuro, por no decir el presente, de nuestros instrumentos en España, continuación ideal para corroborar lo antes expresado por Miguel Moreno sobre el estado actual de la tuba en España. Me refiero al Concierto del Valencia Tuba Quartet (VTQ), agrupación formada por alumnos de los Conservatorios de la Comunidad Valenciana, el cual fue muy motivador y plácido de escuchar.
Madrid13 04
Estos 4 jóvenes, interpretaron un repertorio variado y de buen gusto que incluyó obras escritas para ellos y arreglos de otras más conocidas por los asistentes. Fue realmente maravilloso comprobar "in situ" la fama que les precedía por su talento, empaste grupal y proyección musical y escénica.
 
La programación, dio paso a algo, visto en la distancia del tiempo, resultó ser increíblemente genial, me refiero al Ensemble de tubas y Bombardinos, que se formó con los participantes del Encuentro. Aquí confluyeron la técnica, el talento y las ganas de hacer buena música de consagrados de la Tuba y el Bombardino, Profesores, Alumnos de distintos niveles, aficionados y enamorados de estos instrumentos con una sola idea, dar un concierto para finalizar el evento, que quedara para la historia, pues no se tiene constancia de que jamás se hayan reunido en España tantos Tubas y Bombardinos (más de 130) de distinto signo y nivel con un fin común.
Madrid13 05
La noche, nos deparaba una más que esperada actuación de un grupo que, con una formación "atípica" de 4 trombones, 2 Tubas y una batería, se ha hecho un hueco dentro del panorama musical por sus arreglos de temas populares de los clásicos de la historia del pop y el rock. Me refiero a "The Sir Aligator´s Company."
Madrid13 06
Las experiencias vividas en este concierto son inolvidables, la forma tan viva en que realizan una transportación musical del público asistente, hizo que este vibrara y disfrutara a plenitud.

El segundo y último día de Encuentro, dio comienzo con la Asamblea de Socios (desde aquí animo al lector a que realice su inscripción en la web de la Asociación).

En esta asamblea, se tocaron los puntos propios de una cita como esta, con sus balances de cuentas, el informe de creación de la Asociación y otra cosas no menos importantes.
De esta asamblea salieron dos noticias de diverso signo pero igual de importantes desde su nivel.

Me refiero a la proyección de realizar un Festival de Tubas y Bombardinos en la época estival del próximo año 2014 en Barcelona (ESMUC) como intención primaria y la otra fue la decisión por unanimidad de hacer socio de honor de la organización al, con todos los respetos, "padre y/o abuelo tubístico" de muchos de los presentes, me refiero a Miguel Navarro, Tuba solista de la Orquesta Nacional de España desde hace mas de 40 años y profesor de muchos grandes instrumentistas de la Tuba en España.
Madrid13 08
Precisamente él, continuo con el programa previsto, impartiendo una Master Class /Madrid13 10 Charla, donde hizo toda una demostración de excelente memoria y saber musical hablándonos de sus experiencias, conocimientos y consideraciones personales acerca de tipos de instrumentos, boquillas, enseñanzas, formas de tocar, todo ello salpicado con sus historias persona-les de gran importancia para entender a este gran Tubista y Profesor Español.

Luego de esta amena Charla, tocaba volver a hacer sonar las Tubas y Bombardinos, en ese intento (logrado) de unirnos e interpretar una serie de obras que fueron desde partituras originales para el evento, como "Un lugar de encuentro", del Tubista, Compositor, Arreglista y Presidente de la Asociación Eduardo Nogueroles, pasando por arreglos de obras clásicas del repertorio para metal como "Trombumba", otras más insertadas en el término "lo popular de lo clásico" como "Moon River" y finalizando con clásicos populares españoles como "Amparito Roca" y "Oye como Va", esta última del cancionero latinoamericano.

La tarde comenzó con el gracejo y la cercanía andaluza de un adoptado de estas tierras, me refiero al especialista en reparación de instrumentos estadounidense afincado en Chipona (Cadiz) Philip Herman.
Madrid13 11Philip, nos trasmitió una serie de consejos de mantenimien-to para los instrumentos con trucos e indicaciones que pu-diesen solucionar de forma fácil y fiable problemas tales como bombas tascadas por el frío ó la dejadez, la limpieza del instrumento con útiles de fácil acceso y con poco gasto económico, la variedad de aceites y los más factibles para cada uso (bombas, cilindros, pistones, etc.)
 
Fue algo muy interesante y revelador conocer la utilidad del jabón de PH neutro de una cadena de supermercados, para limpiar el instrumento tanto por dentro como por fuera, ó la desmitificación del uso de la leche para la limpieza interna, entre otras.

Seguidamente, asistimos a una Master Class de un instrumen-tista de excepción, con una prac-ticidad, claridad e impor-tancia meridiana por los temas que abordó, me refiero al Tubista de la Orq. Sinfónica de Madrid y de Teatro Real, Walter R. Stormont.

Walter, tubista afincado en España hace mas de 27 años, toco temas como las prácticasMadrid13 12 de estudio diarias, las relaciones personales entre músicos de la misma cuerda y/o instrumento, no sobre si eran amigos ó no, sino sobre como afrontar las respiraciones, como ejecutar un pasaje, pieza ó partitura, etc.
También habló del empaste y la sintonía a la hora de tocar entre dos o más músicos, de la importancia de estudiar frente a un espejo para poder ser autocríticos y apreciar mejor, posiciones faciales equivocadas, posiciones de la mano y el cuerpo erradas, etc

La noche, dio paso a un momento importante de este Encuentro, me refiero al Concierto de "Casi-clausura"

Este Concierto, que estaba previsto fuese realizado en la plaza adyacente al RCSM de Madrid, lugar inmejorable por la confluencia de centros de ocio conocidos y artísticos importantes como el Museo "Reina Sofía", tuvo que ser trasladado al pasillo principal del Conservatorio debido a las inclemencias del tiempo lo cual impidió que esto pudiese realizarse en el lugar deseado.

Afortunadamente, hubo un público fiel, que abarroto el pasillo, expectante y deseoso de escuchar tan monumental hecho musical como es la conjunción de tantos instrumentos e intérpretes del mismo signo. Este Concierto final fue dirigido por varios miembros de AETYB.
Madrid13 13Ellos fueron:
Eduardo Nogueroles (Prof. CPM de Valencia y Presidente de AETYB), Jonathan Vazquez (Prof. CSM de Vigo), Manuel Dávila (Prof. del RCSM de Madrid), David Muñoz (Prof. CPM de Gijón), Oscar Abella ( Tuba Solista Orq. Sinf. de Euskadi), Luis M. Jiménez y Juan Fco. Aranega (Ambos Prof. del CPM de Salamanca), José Luis Bueno (Prof. del CPM "Teresa Berganza" de Madrid), Eros Quesada (Estudiante de Bombardino y Piano del CPM de Valencia) y un servidor, Harold Hernández (Prof. del CSM de Córdoba).

Al finalizar el Concierto, se hizo evidente, lo agradecido del público al haber sido obsequiados con una agradable interpretación.
Madrid13 14El broche de oro espectacular de este Primer Encuentro de AETYB, corrió a cargo del tubista Vicente Pascual con la Mississippi Dixie Jazz, en una Jam Tuba Session en la que también intervino otro tubista, José Luís Martín, sin duda, una noche prevista para culminar con todo éxito de público y música como no podía ser de otra forma este “Encuentro Inolvidable”

Espero y deseo, que los que lean estas letras, se sientan casi como si hubiesen estado allí y sientan la curiosidad y la necesidad de pertenecer a este sueño de fraternidad musical y personal que es AETYB. 

Saludos a todos y hasta la próxima aventura Tubística.
Madrid13 15

Hugo Talens
Andreu Morell
Chiaki Mawatari
Antonio Delgado
Francisco Yañez
Francisco Javier Molina
Amauir Gonzalez
Daniel Gonzalez
Andrea Chorro
Daniel Cabero
Isidro Lopez
Alvaro Gonzalez
Carmelo Gil
Alfonso Llorente
Jacobo Moya
Alfredo Fresneda
Arturo Sanchez
Eduardo Nogueroles
Felipe Galera
Hugo Portas
Antonio Herencias
David Muñoz
Jesus Dieguez
Andres Alonso
Aarón Ezzitouni
Dani Llosà
Angel Torres
Adrian Garcia
Alvaro Cortinas
Harold Hernandez.
Elohim Porras
David Soriano
Fernando Mendez
Abdon Morato
Javier Lalaguna
Agustin Jimenez
Carlos Manuel Puche
Diego Lagares
Agustin Saez
David Trastoy
Alejandro Hernendez
Antonio González
Jesus Galvan
Alberto Muñoz
Ivan Ortega
Jesus Navas
David Catala
Joan Llorens
Jesus Salazar
Gil Gonçalves
Alvaro Lopez
Joan Buigues
Joaquin Cardona
Guillermo Báez
David Abellan
Enrique Costa
Alfonso Villaplana
Eduardo Ruano
Joan B. Domènech
Francisco Camilo Tomas
Eduardo Diz
David Sanz
David Parras
Francisco Javier Escrich
Antonio Rodríguez
Enrique March
Ignacio Casaubón
Alvaro Cardona
Jesus de la Rosa
Joaquin Francisco Diaz
Joan Mont
Carlos Diaz
Javier Boluda
Alejandro Marco
Ibai Pastor
Beñat Etxabe
Alberto Perez
David Ruiz
Eros Quesada
Maria Sanz
Jose Javier Bertomeu
Luis Leandro Hita
Oscar Santiso
Juan Manuel Cornejo
José Ángel Jiménez
Jordi Peiró
Justo Miguel Moros
Juan Jose Morales
Victor Juanis
Miguel Moreno
Luis Manuel Gimeno
Miguel Angel Diaz
Juan López
Manuel Dávila
Vicente López
Luis Lorente
Juan Ignacio Rodríguez
Marcelo Blazquez
Maximo Davila
Rodrigo Ruiz
Juan Carlos Ribelles
Pedro Sucías
Sergio Rey
Ruben Calviño
Jose Antonio Mira
Luis Miguel Jiménez
Jose Luis Moradillo
Sonia Bru
Melanio Esteban
Julio San José Martín
Pablo Chorques
Jorge Lopez
Toni Vilchez
Juan Carlos Díaz
María Cuenca
Marina Boselli
Vicente Blasco
Mario Alés
Tomas Gabriel Alemany
Mª Carmen Luz
Marc Pere Pascual
Rodrigo Rodriguez
Victor Iglesias
Lidia Rubio
Sara de Vega
Toni Chelvi
Jose Andres Bolufer
Jose Bueno
Kevin Sanchez
Juan Carlos Vera
Jose Luis Martin
Sergio Garrido
Jose Luis Casas
Jose Luis Bueno
Oscar Abella
Josep Burguera
Vicente Cremades
Sergio Ballester
José Luis Ramon
Lluis Verde
Samuel Hernandez
Manuel Melchor
Oriol Reverter
Victor Amorín
Sandra Garcia
Olivia Casas
Miguel Osca
Sergio Navarro
Ruben Durá
Andrés Colomina
Sergio Casas
Luis Orduña
Pablo Manuel Fernández
Jorge Estruch
Jonathan Vazquez
Maria Esther Pau
Victor Manuel Escribà
Sergio Díaz-Hellín
Juan José Munera
Javier Sierra
José Manuel López
Miguel Angel Ramirez

 

NUBE
LogoFelco
 LogoAitana
logo Alexander
LogoConsolatDeMar
logo Gara
logo metall i fusta
logo Miraphone
logo musikarte
logo donostisound
LogoOpera
logo Protec
logo grupo quilez
 
 
 
 
logo Buffet 2018
LogoSaanganxa
logo ADAMS-SANGANXA
LogoWillson
LogoYamaha
LogoSolucionesInformaticas

logo besson 2018

 

 

logo BS 2018

 
 
 
logo Melton 2018

logo geneva