
04 Feb compositores – Eduardo Nogueroles
Como instrumentista, ha formado parte de la Orquesta de Estudiantes de la Comunidad de Madrid y de la Joven Orquesta Nacional de España y es colaborador habitual en numerosas orquestas españolas. Fue laureado en el Concurso Internacional de Tuba de Albany (Nueva York) y en el Concurso de Metales de Xátiva (Valencia). Desde 1996, ofrece recitales e imparte cursos y master clases por toda España, grabando en el año 2000 el cd “Escenas latinas”. Desde 2003 es artista Conn – Selmer.
Ha sido Director de las Bandas de música “Lira” de San Miguel de Oia, “La lira” de Vilafamés, “Unión Musical” de Aldaia y de la Unión Musical Santa Cecilia de Villar del Arzobispo, bandas con las que ha obtenido diversos premios en certámenes y concursos. También fue miembro del jurado de Juventudes Musicales de España en 2001 y Director del Festival Internacional de Tuba de Vigo entre los años 1997 y 2003.
Como compositor, ha realizado encargos para The Sir Aligator’s Company, para la Banda la “Lira” de San Miguel de Oia, para la Unión Artístico Musical de Almàssera y para la Banda Municipal de Vitoria, así como para solistas como Juanjo Munera, Lluís Andrés, Vicent Alberolaetc. Fue finalista en el I Concurso Iberoamericano de Composición para Bandas de música de Ortigueira. Su música ha sido grabada en diversos Cds y desde 2013 publica en exclusividad para Potenza Music (EEUU).
Actualmente, compagina la docencia con la composición y la dirección, siendo Profesor de Tuba en el Conservatorio Profesional de Música de Valencia, solista del Grup Instrumental de Valencia, Director de la Banda Sinfónica de la Societat Musical d’Alboraia y Presidente de la Asociación Española de Tubas y Bombardinos.
Mas información en www.actiweb.es/edutuba

Publicada por la International Tuba and Euphonium Association en la colección ITEA Gem Series con el nº 28, «Reload» es una pieza para Bombardino o Tuba con acompañamiento de cd.
El acompañamiento pregrabado, esta formado por un piano, bateria e instrumentos de percusión latina.
Con ideas provenientes del latin jazz, es una pieza divertida a la vez que virtuosa, que requiere una gran agilidad técnica por parte del intérprete.
El material completo está disponible en www.iteaonline.org
O si lo prefieres, también puedes descargar la partitura PINCHANDO AQUI, y el audio en mp3 PINCHANDO AQUI
Esta pequeña sonata o sonatina, de 6’30» de duración, fué escrita en mayo de 2005 y estrenada ese mismo año por Ignacio Fernández, profesor de tuba del Conservatorio Superior de Música da Coruña, quien también la grabó posteriormente en su cd Cafe 1930 con el pianista Alejo Amoedo.
Publicada por Rivera Editores, ha sido también pieza obligada en el Concurso Nacional de Tuba y Bombardino de Altea.
Su lenguaje modal, con armonias por cuartas, dan un color místico, característico de la pieza.
Con una duración de 9 minutos, el Concierto para Tuba y Percusión, es una pieza concebida para tuba solista y cuarteto de percusión. Consta de tres movimientos entrelazados entre sí: Allegro, Lento y Marcha final.
En dicho concierto, se muestra a la tuba como un instrumento virtuoso, envuelto por los ricos sonidos de los instrumentos de percusión en sus diferentes formas y tímbres.
La instrumentación, centrada en los instrumentos de parches, le da a la pieza un ambiente místico, donde el ritmo, predomina sobre los demas factores musicales. Solamente en el segundo movimiento, y en unas pinceladas de color del tercero, se utiliza el vibráfono para apoyar la armonia de la pieza.
Publicada por Potenza Music, el material está disponible en www.potenzamusic.com
The World of Dreams es un concierto en tres movimientos, para Bombardino, Tuba y Banda Sinfónica, inspirado en el mundo mágico de los sueños.
I. Las Travesuras de los Duendes, nos presenta a los duendes, esos pequeños seres mitológicos, que junto a la hadas, los trols o los elfos, son los encargados de salvaguardar los bosques y a los seres vivos que habitan en ellos. Expertos en magia, adivinación y ciencias ocultas, conviven con los humanos y les encanta hacer travesuras.
II. El Espíritu del Bosque, evoca el alma de la naturaleza y de los seres mágicos que habitan en ella. En los rincones mas inaccesibles del bosque, duendes, hadas y elfos celebran rituales, originales juegos y divertidas fiestas, en las que se realizan bailes ancestrales y conjuros milenarios.
III. La Leyenda de la Noche de San Juan, cuenta como en la noche más corta del año, en la que se celebra la llegada del solsticio de verano, los humanos pueden adentrarse en el mundo mágico de los duendes y las hadas. Es este un mundo donde reina la armonía y los sueños se hacen realidad. Además, recogiendo determinadas plantas que crecen ese día, y metiéndolas en un frasco de vidrio de color negro durante toda la noche, al despertar y abrir el frasco, saldrá de este un duende, que será nuestro sirviente durante el resto de nuestra vida.
La obra fué estrenada en 2012 por Juan José Munera y José Miguel Rochina, acompañados por la Banda Municipal de Bilbao, y programada con los mismos solistas en la ITEC 2012 (International Tuba and Euphonium Conference) celebrada en Linz (Austria).
Publicada por Potenza Music, el material está disponible en www.potenzamusic.com
La tuba de Harvey es un pequeño homenaje a Harvey G.Phillips, el Paganini de la tuba, uno de los músicos mas prestigiosos e influyentes de las últimas generaciones en el mundo de los metales, que ha desarrollado una brillante carrera como tubista y pedagogo durante la segunda mitad del S.XX.
Profesor emérito en Indiana University, concertista, músico de orquesta, fundador de Octubafest, Tubajazz, Tubachristmas y Tubasantas, promotor de innumerables encargos de piezas de repertorio para tuba y habitual profesor invitado en conferencias y cursos alrededor del mundo, Harvey G.Phillips ha ampliado los horizontes de la tuba como instrumento solista, poniéndola al alcance de todos los públicos, interpretando música de diversos estilos y mostrando siempre las posibilidades de este singular instrumento, al cual ha contribuido dando una nueva y renovada mirada a su desarrollo, al de su repertorio y de sus intérpretes.
Con una duración de 7’30», La tuba de Harvey ha sido programada en la ITEC 2014 (International Tuba and Euphonium Conference) en Indiana University y seleccionada como pieza obligatoria en el Concurso del Festival AETYB 2014.
También disponible la reducción para tuba y piano en www.potenzamusic.com

La pieza fué estrenada por el Ensemble AETYB en la presentación de la Asociación, que tuvo lugar en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid en Septiembre de 2013.
Publicada por Potenza Music, el material está disponible en www.potenzamusic.com
Pieza sencilla en tres pequeños movimientos, adecuada para las primeras audiciones de músicos nóveles.
Encargo como pieza obligada del Concurso de Jóvenes Intérpretes de la Llosa de Ranes.

Pieza en tres movimientos, de dificultad media, adecuada para la prueba de acceso a las Enseñanzas Profesionales o para audiciones sin piano.
Encargo como pieza obligada del Concurso de Jóvenes Intérpretes de la Llosa de Ranes.

Arreglos de villancicos tradicionales, adaptados a cuatro voces para Ensemble de Tubas y Bombardinos, con la opción de ser cantados al mismo tiempo por un coro.
Ideales para la celebración anual del Tuba Navidad.
Ya viene la vieja PINCHA AQUI
La Nit de Nadal PINCHA AQUI
No Comments