21 Mar Carles Prat Vives
Carles Prat Vives
Empezó sus estudios musicales cómo monaguillo en el Monasterio de Montserrat, bajo la dirección de Ireneu Segarra i Jordi Agustí Piqué.
Cursó los estudios de grado medio en el Conservatorio de Igualada dónde también inició sus estudios de composición con la professora Concepció Ramió.
Estudió Grado Superior de Canto clásico en la Escola Superior de Música de Catalunya con los professores Francesc Garrigosa y Mireia Pintó. Durante esta etapa también pudo profundizar en el campo de la composición en asignaturas de orquestración y analisis con los professores Bernat Vivancos, Albert Resina, Albert Guinovart y Carles Guinovart.
Posteriormente cursó un màster de ópera a la Hochschule für Musik Köln con el professor Josef Protschka.
Cómo compositor ha escrito obras para todo tipo de formaciones: cuarteto de cuerda, coro, Lied, orquesta simfónica, cobla y formaciones diversas de cámara.
En su trayectoria ha recibido cerca de una veintena de premios entre los quales destacan el premio Maria Font Bernaus en el II Concurs Internacional de Composició Coral “Festa de la Música Coral”, 1r premio en el “II Concurso de Composición de obras para Trompeta Al Nafir”, 1r premio en el “II Concurs de composició Sincrònic de Lleida” para orquesta de cuerda, 1r premio en el “Certamen de Composició de Sardanes Mestre Conrad i Saló 2012” y el 1r premio al «Concurso de composición AETyB 2017» por la obraDivertimento para 4 bombardinos i 4 tubas.
Sus obras han sido interpretadas por conjuntos cómo el Cor de Cambra Francesc Valls de la Catedral de Barcelona, l’Orfeó Català, la Orquesta de flautas de Barcelona, Ensemble Clásica, Ensemlbe Quatuor Vocum, Cor de noies del Palau de la Música Catalana, Coro Carmina o el Coro de l’Auditori Enrinc Granados de Lérida entre otros.
Su dedicación principal es el canto clásico. Ha colaborado cómo solista con orquestas cómo la Royal Philharmonic Orchestra, Orquestra Barroca Catalana, la Orquestra Simfònica del Vallès, la orquesta Camera Musicae y con directores cómo Josep Pons, Xavier Puig o Stefan Blunier entre otros.
Durante su treyectoria profesional ha realizado conciertos mayormente en España y en Alemania y ha interpretado obras tanto en el ámbito operistico cómo en el de oratorio.
Entre sus roles destacan “Nemorino” de L’Elisir d’Amore, “Belfiore” La Finta Giardiniera, “Merkur” en Orpheus in der Unterwelt en el Theater Solingen y Erholungshaus Leverkusen, “Paolino” en Il Matrimonio Segreto en la Hochschule für Musik Köln y en la Hochschule fü Musik Aachen, “Borsa” en Rigoletto y “Gastone” en La Traviata en el Theater Soligen y en el Theater Teo-Otto Remscheid y “Rebell” en Das Geheime Königreich en la Hochschule für Musik Köln cómo invitado. El 2012 fué contratado en el Theater Bonn para la producción “Lakmé” bajo la dirección de Stefan Blunier.
En el ámbito sinfonico-vocal ha interpretado cñomo solista obras cómo Requiem de W.A.Mozart, Petite Messe Solennelle de G.Rossini, Die Geburt Christi de H. von Herzogenberg, Oratorio de Nöel de Camille Saint-saens, Kantate Nº198(Trauer-Ode) de J.S.Bach, Messe Solennelle de Sainte Cécile de C.Gounod, Magnificat de J.S.Bach, Krönnungs Messe de W.A.Mozart o la Johannes Passion de J.S.Bach o Membre Jesu Nostri de D.Buxtehude entres otras. Ha colaborado con formaciones diversas cómo la Bergischer Simphoniker, Orquestra Nacional d’Andorra, Orquestra Simfònica del Vallès, Orquestra Barroca Catalana, Orquestra Camera Musicae, Orquestra Terrassa 48, Ensemble Meridién, Orquestra el Teatre Instrumental o Orquestra Terres de Marca.
Para descargar la partitura PINCHA AQUÍ
No Comments